Curso Gratis Especialista en Diseño Gráfico: Tema 8 «Elementos básicos del diseño gráfico».











Los elementos básicos del diseño gráfico son los componentes fundamentales que forman la base de cualquier composición visual. Dominarlos es esencial para crear diseños efectivos y comunicativos que transmitan el mensaje deseado de manera clara y atractiva. Estos elementos se pueden clasificar en dos categorías principales:

Dar Click Portada después de Donar

1. Elementos visuales:

Punto: Es la unidad gráfica más pequeña e indivisible. Se caracteriza por su ausencia de dimensiones y representa un único lugar en el espacio. Los puntos pueden utilizarse para crear texturas, patrones, enfatizar elementos o generar áreas de interés.

Línea: Se crea al unir dos o más puntos. Define formas, contornos, direcciones y transmite sensaciones de movimiento, energía o estabilidad. Las líneas pueden ser rectas, curvas, gruesas, delgadas, continuas o discontinuas.

Dar Click Portada después de Donar

Forma: Se genera al delimitar un espacio cerrado por líneas. Puede ser bidimensional (alto y ancho) o tridimensional (alto, ancho y profundidad). Las formas pueden ser geométricas (círculos, cuadrados, triángulos) u orgánicas (imitando elementos naturales).

Textura: Es la cualidad superficial de un objeto, percibida a través del tacto o la vista. Las texturas pueden ser reales (tacto) o simuladas (vista). Aportan riqueza visual, profundidad e interés a las composiciones.

Dar Click Portada después de Donar

Color: Es la luz reflejada por un objeto y percibida por el ojo humano. Evoca emociones, sensaciones y significados específicos. Los colores se clasifican en primarios (rojo, amarillo, azul), secundarios (naranja, verde, violeta) y terciarios (mezclas de primarios y secundarios).

Dar Click Portada después de Donar

2. Elementos de composición:

Espacio: Es el área que rodea a los elementos visuales y define la relación entre ellos. Puede ser positivo (el espacio entre elementos) o negativo (el espacio ocupado por los elementos). Un uso adecuado del espacio crea equilibrio, jerarquía y dinamismo en la composición.

Dar Click Portada después de Donar

Escala: Es la relación de tamaño entre los elementos visuales. Se utiliza para crear jerarquía, enfatizar elementos importantes o generar una sensación de profundidad.

Ritmo: Es la repetición regular o irregular de elementos visuales. Crea movimiento, dinamismo y unidad en la composición.

Dar Click Portada después de Donar

Equilibrio: Es la distribución armónica de los elementos visuales en el espacio. Puede ser simétrico (distribución igual a ambos lados de un eje central) o asimétrico (distribución desigual de los elementos).

Contraste: Es la diferencia perceptible entre dos elementos visuales. Se utiliza para crear énfasis, atraer la atención y organizar la composición.

Dar Click Portada después de Donar

Jerarquía: Es la ordenación de los elementos visuales de acuerdo a su importancia. Se logra mediante el uso de diferentes tamaños, colores, contrastes y posiciones.

Dar Click Portada después de Donar

Tipografía: Es el arte y la técnica de diseñar y organizar letras. La elección adecuada de la tipografía es crucial para transmitir el tono, el mensaje y la personalidad de un diseño.

Dar Click Portada después de Donar

Conclusión:

Los elementos básicos del diseño gráfico son las herramientas esenciales para crear composiciones visuales efectivas y comunicativas. Al comprender y dominar estos elementos, los diseñadores pueden crear piezas que transmitan el mensaje deseado de manera clara, atractiva y memorable.













Es posible que ganes una comisión, o un ebook gratis, al compartir los enlaces de esta página, entre tus contactos y redes sociales. Con tu ayuda, llegamos a más.


Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo