Uso culinario del Malvavisco






Las recetas curanderas muestran que el camino hacia la sanación a menudo se encuentra en la simplicidad y naturalidad de los ingredientes de la tierra.





Receta Curandera

Malvavisco: Dulce y esponjoso

Los malvaviscos, también conocidos como nubes, esponjitas o marshmallows, son una golosina blanda, dulce y esponjosa que se disfruta en todo el mundo. Se suelen comer solos, asados sobre una fogata o como ingrediente de s’mores, dulces y otras recetas.

Historia

Los malvaviscos se originaron en el antiguo Egipto, donde se elaboraban con extracto de la raíz de la planta malva. Esta planta se utilizaba por sus propiedades medicinales, como para aliviar el dolor de garganta y la tos. Los romanos adoptaron la receta de los egipcios y la extendieron por toda Europa.

En el siglo XIX, los malvaviscos se empezaron a fabricar con azúcar, clara de huevo y gelatina. Esta nueva receta los hizo más dulces y esponjosos, lo que los hizo más populares. A principios del siglo XX, los malvaviscos se empezaron a producir en masa, lo que los hizo aún más accesibles.

Cómo se hacen los malvaviscos

Los malvaviscos se elaboran con los siguientes ingredientes:

  • Azúcar o jarabe de maíz
  • Clara de huevo batida
  • Gelatina ablandada con agua
  • Goma arábiga
  • Saborizantes

Estos ingredientes se baten juntos hasta que estén espesos y esponjosos. Luego, la mezcla se vierte en moldes y se deja enfriar. Una vez enfriados, los malvaviscos se cortan en trozos y se empaquetan.

Tipos de malvaviscos

Hay muchos tipos diferentes de malvaviscos, incluyendo:

  • Malvaviscos grandes: Estos son los malvaviscos más comunes. Se suelen comer solos o asados sobre una fogata.
  • Mini malvaviscos: Estos malvaviscos son más pequeños que los malvaviscos grandes. Se suelen utilizar en s’mores y otras recetas.
  • Malvaviscos gourmet: Estos malvaviscos están hechos con ingredientes de alta calidad, como chocolate, vainilla o frutas.
  • Malvaviscos sin azúcar: Estos malvaviscos están endulzados con un sustituto del azúcar, como el sorbitol o el eritritol.

Usos de los malvaviscos

Los malvaviscos se pueden disfrutar de muchas maneras, incluyendo:

  • Comerlos solos
  • Asarlos sobre una fogata
  • Usarlos en s’mores
  • Añadirlos a dulces, como el chocolate caliente o el helado
  • Utilizarlos en recetas, como barras de arroz crujientes o brownies
  • Hacer decoraciones para tartas y pasteles

Información nutricional

Un malvavisco grande contiene aproximadamente 50 calorías. La mayoría de estas calorías proceden del azúcar. Los malvaviscos también contienen una pequeña cantidad de proteínas y grasas.

Beneficios para la salud

Los malvaviscos no son una fuente importante de nutrientes. Sin embargo, pueden tener algunos beneficios para la salud. Por ejemplo, los malvaviscos pueden ayudar a calmar el dolor de garganta y la tos. También pueden ser una buena fuente de energía.

Riesgos para la salud

Los malvaviscos son altos en azúcar y calorías. Comer demasiados malvaviscos puede conducir a aumento de peso, caries y otros problemas de salud. Es importante disfrutar de los malvaviscos con moderación.

Datos curiosos sobre los malvaviscos

  • La palabra «malvavisco» proviene de la palabra latina «malva», que significa «malva», y «viscum», que significa «muérdago».
  • Los primeros malvaviscos se elaboraban con extracto de la raíz de la planta malva.
  • Los malvaviscos se hicieron populares en los Estados Unidos en la década de 1920, gracias a la popularidad de los s’mores.
  • El malvavisco más grande del mundo se fabricó en 2019 y medía más de 30 pies de largo.












Es posible que ganes una comisión, o un ebook gratis, al compartir los enlaces de esta página, entre tus contactos y redes sociales. Con tu ayuda, llegamos a más.


Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo