Curso Gratis Básico en Reparación de Radiadores: Tema 10 «Conexión de los radiadores al sistema de calefacción.»



La reparación de radiadores es una tarea que requiere conocimientos técnicos y habilidades prácticas. Si bien algunos problemas simples pueden solucionarse de forma casera, para averías más complejas es recomendable contar con la asistencia de un profesional calificado. Con el mantenimiento preventivo adecuado y la reparación oportuna de las averías, los radiadores pueden funcionar de manera eficiente durante muchos años, garantizando el confort térmico en el hogar y optimizando el consumo de energía.






La conexión de los radiadores al sistema de calefacción es un proceso crucial para garantizar el correcto funcionamiento de la instalación y un ambiente cálido en el hogar. A continuación, se detallan los pasos generales a seguir, considerando que existen dos tipos principales de sistemas de calefacción por radiadores: monotubo y bitubo.

Materiales necesarios:

  • Llaves ajustables
  • Llave inglesa
  • Teflón o cinta de teflón
  • Cubo
  • Radiador
  • Válvulas
  • Tuberías
  • Conexiones

Pasos a seguir para la conexión de radiadores en un sistema monotubo:

  1. Cerrar la llave de paso principal: Antes de comenzar cualquier trabajo, es fundamental cerrar la llave de paso principal de la calefacción para evitar fugas de agua.
  2. Desmontar el radiador viejo (si es necesario): Si se está reemplazando un radiador antiguo, es necesario desmontarlo cuidadosamente, aflojando las conexiones de las tuberías y vaciando el agua residual en un cubo.
  3. Instalar las válvulas: En cada extremo del radiador, instale las válvulas de entrada y salida, asegurándose de sellar correctamente las conexiones con teflón o cinta de teflón.

5. Conectar las tuberías: Conecte las tuberías del sistema de calefacción a las válvulas del radiador, utilizando las conexiones adecuadas y sellando cuidadosamente para evitar fugas.

6. Purgar el aire: Una vez realizadas las conexiones, abra lentamente la llave de paso principal y deje que el agua circule por el sistema. Abra los grifos de purga de aire en las válvulas del radiador para eliminar el aire atrapado.

7. Verificar las conexiones: Revise todas las conexiones para detectar posibles fugas de agua. Si observa alguna fuga, apriete las conexiones o selle nuevamente con teflón.

Pasos a seguir para la conexión de radiadores en un sistema bitubo:

  1. Cerrar las llaves de paso individuales: En el caso de un sistema bitubo, cierre las llaves de paso individuales que controlan el flujo de agua hacia el radiador que se va a conectar.
  2. Desmontar el radiador viejo (si es necesario): Siga el mismo procedimiento descrito anteriormente para desmontar el radiador viejo, si es necesario.
  3. Instalar las válvulas: Instale las válvulas de entrada y salida en cada extremo del radiador, sellando las conexiones con teflón o cinta de teflón.

4. Conectar las tuberías: Conecte las tuberías de entrada y salida del sistema de calefacción a las válvulas correspondientes del radiador, asegurándose de un buen sellado.

5. Purgar el aire: Abra lentamente las llaves de paso individuales del radiador y purgue el aire de las válvulas para garantizar un flujo de agua adecuado.

6. Verificar las conexiones: Revise todas las conexiones para detectar posibles fugas de agua. Si observa alguna fuga, apriete las conexiones o selle nuevamente con teflón.

Recomendaciones adicionales:

Es recomendable consultar el manual de instrucciones del sistema de calefacción específico para obtener indicaciones precisas sobre la conexión de los radiadores.

Si no tiene experiencia en trabajos de fontanería, es aconsejable contratar a un profesional calificado para realizar la instalación de los radiadores.

Asegúrese de utilizar materiales de alta calidad y las herramientas adecuadas para garantizar una conexión segura y duradera.

Mantenga el sistema de calefacción en buen estado y realice revisiones periódicas para detectar posibles problemas y garantizar su correcto funcionamiento.













Es posible que ganes una comisión, o un ebook gratis, al compartir los enlaces de esta página, entre tus contactos y redes sociales. Con tu ayuda, llegamos a más.


Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo