A qué se le llama y atribuye la inapetencia sexual



La inapetencia sexual, también conocida como bajo deseo sexual o desinterés sexual, se refiere a la disminución o falta de deseo por la actividad sexual. Es una condición que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y puede manifestarse de diversas maneras, como:

  • Disminución de la frecuencia de las relaciones sexuales
  • Falta de interés en iniciar o participar en actividades sexuales
  • Dificultad para alcanzar la excitación o el orgasmo
  • Dolor o molestias durante las relaciones sexuales

La inapetencia sexual puede ser causada por una variedad de factores, que se pueden clasificar en dos categorías principales:

Factores físicos:

  • Problemas hormonales: Los cambios en los niveles de hormonas como la testosterona, el estrógeno y la progesterona pueden afectar el deseo sexual. Esto puede ser causado por condiciones como la menopausia, la andropausia, el embarazo, la lactancia materna o ciertos trastornos endocrinos.
  • Enfermedades crónicas: Algunas enfermedades crónicas, como la diabetes, la artritis, el cáncer y las enfermedades cardíacas, pueden afectar el deseo sexual.
  • Medicamentos: Ciertos medicamentos pueden tener como efecto secundario la disminución del deseo sexual.
  • Dolor crónico: El dolor crónico puede dificultar la concentración en la actividad sexual y hacer que sea menos placentera.
  • Problemas de sueño: La falta de sueño puede afectar los niveles de energía y la motivación, lo que puede llevar a una disminución del deseo sexual.

Factores psicológicos:

  • Estrés: El estrés crónico puede afectar el deseo sexual al interferir con la producción de hormonas sexuales y al aumentar la producción de la hormona del estrés, el cortisol.
  • Ansiedad y depresión: La ansiedad y la depresión pueden afectar el estado de ánimo y la autoestima, lo que puede llevar a una disminución del deseo sexual.
  • Problemas de pareja: Los problemas de comunicación, los conflictos y la falta de intimidad en la pareja pueden afectar el deseo sexual.
  • Traumas: Los traumas sexuales o físicos pueden causar dificultades para tener relaciones sexuales.
  • Baja autoestima: La baja autoestima puede hacer que las personas se sientan menos atractivas o deseables, lo que puede llevar a una disminución del deseo sexual.

En algunos casos, la inapetencia sexual puede ser causada por una combinación de factores físicos y psicológicos.

Si te preocupa tu deseo sexual, es importante que hables con tu médico. Un médico puede ayudarte a determinar la causa de tu inapetencia sexual y recomendar el tratamiento adecuado. El tratamiento puede incluir:

  • Cambios en el estilo de vida: Como hacer ejercicio regularmente, comer una dieta saludable y dormir lo suficiente.
  • Terapia: La terapia puede ayudarte a lidiar con el estrés, la ansiedad, la depresión u otros problemas psicológicos que puedan estar afectando tu deseo sexual.
  • Medicamentos: En algunos casos, los medicamentos pueden ser útiles para tratar la inapetencia sexual.
  • Consejería de pareja: La consejería de pareja puede ayudarte a mejorar la comunicación y la intimidad en tu relación.

Es importante recordar que la inapetencia sexual es una condición común y tratable. Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas pueden mejorar su deseo sexual y tener una vida sexual satisfactoria.

Aquí hay algunos recursos adicionales que pueden ser útiles:

  • Top Doctors
  • Mayo Clinic
  • Planned Parenthood












Es posible que ganes una comisión, o un ebook gratis, al compartir los enlaces de esta página, entre tus contactos y redes sociales. Con tu ayuda, llegamos a más.


Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo