Pruebas de Detección de Cáncer de Piel





Existen dos tipos principales de exámenes para detectar el cáncer de piel:

Autoexamen de la piel:

  • Revise toda la piel, incluso el cuero cabelludo, las plantas de los pies y las áreas genitales, en busca de cualquier cambio en la apariencia de sus lunares, marcas de nacimiento u otras áreas de la piel.
  • Busque las siguientes señales de advertencia:
    • Un lunar o marca de nacimiento que cambia de color, tamaño o forma
    • Una llaga que no cicatriza
    • Un parche de piel que pica, duele o sangra
    • Un parche de piel de piel diferente al resto de la piel
  • Si encuentra alguna señal de advertencia, consulte a un dermatólogo de inmediato.

Examen de piel por parte de un dermatólogo:

  • Un dermatólogo es un médico que se especializa en enfermedades de la piel.
  • Durante un examen de piel, el dermatólogo revisará toda la piel en busca de signos de cáncer de piel.
  • También pueden usar una herramienta especial llamada dermatoscopio para examinar más de cerca sus lunares y otras áreas de la piel.
  • Si el dermatólogo encuentra algo sospechoso, puede realizar una biopsia. Una biopsia es un procedimiento en el que se extrae una pequeña muestra de piel para su análisis bajo un microscopio.

Con qué frecuencia debe hacerse la prueba:

  • La frecuencia con la que debe hacerse la prueba de detección del cáncer de piel depende de su riesgo de desarrollar la enfermedad.
  • Su médico le recomendará con qué frecuencia debe hacerse la prueba según su edad, antecedentes familiares, tipo de piel y cantidad de exposición al sol.
  • En general, la mayoría de los adultos deben hacerse un examen de piel por parte de un dermatólogo una vez al año.

Quién debe hacerse la prueba:

  • Todos los adultos deben hacerse la prueba de detección del cáncer de piel, independientemente de su raza o etnia.
  • Sin embargo, algunas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel y deben hacerse la prueba con más frecuencia. Estos incluyen:
    • Personas con piel clara
    • Personas con pecas o lunares
    • Personas con antecedentes familiares de cáncer de piel
    • Personas que han estado expuestas mucha luz solar
    • Personas que han tenido cáncer de piel en el pasado

La detección temprana del cáncer de piel es importante porque aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso. Cuando el cáncer de piel se detecta temprano, generalmente se puede tratar con cirugía. Sin embargo, si el cáncer de piel no se detecta temprano, puede propagarse a otras partes del cuerpo y ser más difícil de tratar.

Puede reducir su riesgo de desarrollar cáncer de piel tomando las siguientes medidas:

  1. Revise su piel en busca de cambios con regularidad y consulte a un dermatólogo si encuentra algo sospechoso.
  2. Limite su exposición al sol, especialmente entre las 10 a. m. y las 4 p. m., cuando los rayos del sol son más fuertes.
  3. Use protector solar con un SPF de 30 o más todos los días, incluso en días nublados.
  4. Use ropa protectora, como un sombrero de ala ancha y gafas de sol, cuando esté al aire libre.
  5. Evite las camas solares.








Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo