¿Por qué tantos estupefacientes por RD?



Mantente informado sobre las últimas Noticias Judiciales y Policiales de República Dominicana y el Mundo.


La Lengua de RD


La República Dominicana se encuentra en una ubicación geográfica que la hace vulnerable al tráfico de drogas. El país está situado en una de las principales rutas de tránsito de cocaína desde América del Sur hacia América del Norte y Europa. Además, la República Dominicana tiene una larga costa con muchas islas y caletas, lo que facilita el desembarco de drogas.

Factores que contribuyen al problema de las drogas en la República Dominicana:

  • Ubicación geográfica: Como se mencionó anteriormente, la República Dominicana se encuentra en una ruta de tránsito clave para las drogas.
  • Pobreza: La pobreza es un factor de riesgo importante para el consumo de drogas. Las personas que viven en la pobreza pueden recurrir a las drogas como una forma de escape o para automedicarse.
  • Desigualdad: La desigualdad económica y social también es un factor que contribuye al problema de las drogas. Las personas que se sienten excluidas de la sociedad pueden recurrir a las drogas como una forma de rebelarse o de encontrar un sentido de pertenencia.
  • Crimen organizado: El crimen organizado desempeña un papel importante en el tráfico y la venta de drogas en la República Dominicana. Los grupos criminales utilizan la violencia y la intimidación para controlar el mercado de las drogas.
  • Falta de oportunidades: La falta de oportunidades educativas y laborales también puede contribuir al problema de las drogas. Los jóvenes que no tienen oportunidades pueden recurrir a las drogas como una forma de ganar dinero o de pasar el tiempo.

Consecuencias del problema de las drogas en la República Dominicana:

  • Violencia: El tráfico y la venta de drogas están asociados a altos niveles de violencia. Los grupos criminales a menudo recurren a la violencia para proteger su territorio y eliminar a sus competidores.
  • Corrupción: La corrupción también es un problema importante asociado al problema de las drogas. Los funcionarios públicos pueden ser sobornados para que hagan la vista gorda ante el tráfico de drogas o para que protejan a los narcotraficantes.
  • Problemas de salud: El consumo de drogas puede tener graves consecuencias para la salud, tanto física como mental. Las drogas pueden provocar adicción, enfermedades y muerte.
  • Problemas sociales: El problema de las drogas también puede tener graves consecuencias para la sociedad en su conjunto. Las drogas pueden destruir familias, comunidades y deteriorar la calidad de vida.

Esfuerzos para combatir el problema de las drogas en la República Dominicana:

El gobierno de la República Dominicana está tomando medidas para combatir el problema de las drogas. Estas medidas incluyen:

  • Aumento de la aplicación de la ley: El gobierno ha aumentado la presencia policial en las zonas de alta criminalidad y ha intensificado sus esfuerzos para interceptar los envíos de drogas.
  • Prevención: El gobierno también está trabajando para prevenir el consumo de drogas a través de campañas de educación y sensibilización.
  • Tratamiento: El gobierno está ampliando el acceso a tratamiento para las personas que consumen drogas.
  • Cooperación internacional: La República Dominicana está cooperando con otros países para combatir el tráfico de drogas.

Es importante señalar que el problema de las drogas en la República Dominicana es complejo y no tiene una solución fácil. Se requiere un enfoque integral que aborde las causas fundamentales del problema, como la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades.

Recursos adicionales:

  • Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)
  • Consejo Nacional de Drogas
  • Grupo de NArcóticos Anónimos «YO PUEDO»


Presentación multimedia, de los más importantes eventos curriculares, del creador de contenidos de este Sitio, para quién demande su interés.



Para más información:

  1. Poder Judicial de la República Dominicana
  2. Procuraduría General de la República Dominicana
  3. Policía Nacional Dominicana
  4. Organización de las Naciones Unidas
  5. Interpol
  6. Acento
  7. Banco Mundial
  8. Policía Nacional de Colombia 
  9. Ministerio de Interior y Policía de RD 
  10. Diario Libre
  11. BBC Mundo
  12. CNN en Español
  13. El País
  14. El Nuevo Diario









Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo