Diferencias entre deporte, actividad física, educación física y recreación.


Este es un lugar, donde las personas pueden expresar sus talentos deportivos, en todo lo concerniente al mismo.



Lamimundi de Deportes



Si bien los términos deporte, actividad física, educación física y recreación se relacionan con el movimiento corporal y el bienestar, cada uno tiene características y objetivos específicos que los diferencian entre sí:

Actividad física:

  • Es el movimiento corporal que produce un gasto de energía.
  • Incluye cualquier tipo de movimiento, desde caminar o subir escaleras hasta practicar un deporte o bailar.
  • No tiene un objetivo específico más allá del gasto de energía y la mejora de la salud en general.
  • Ejemplos: caminar, correr, nadar, bailar, hacer tareas del hogar, jugar con niños.

Deporte:

  • Es una actividad física que se realiza siguiendo un conjunto de reglas y con un carácter competitivo.
  • Tiene como objetivo la mejora del rendimiento físico y la obtención de la victoria.
  • Se puede practicar de manera individual o en equipo.
  • Ejemplos: fútbol, baloncesto, tenis, natación, atletismo.

Educación física:

  • Es una asignatura curricular impartida en las escuelas que tiene como objetivo la educación integral del alumno a través del movimiento corporal.
  • Busca desarrollar las habilidades motrices, la condición física y los hábitos saludables de los estudiantes.
  • Promueve la participación activa de los alumnos en diferentes actividades físicas, deportivas y recreativas.
  • Ejemplos: juegos motrices, deportes de equipo, gimnasia, natación.

Recreación:

  • Es una actividad física o mental que se realiza por placer y diversión durante el tiempo libre.
  • No tiene un objetivo específico más allá del entretenimiento y la relajación.
  • Puede ser individual o en grupo.
  • Ejemplos: leer, jugar juegos de mesa, ir al cine, salir de excursión, practicar un deporte de forma amateur.

En resumen:

CaracterísticaActividad físicaDeporteEducación físicaRecreación
DefiniciónMovimiento corporal que produce gasto de energía.Actividad física reglada y competitiva.Asignatura escolar que educa a través del movimiento corporal.Actividad física o mental realizada por placer en el tiempo libre.
ObjetivoGasto de energía y mejora de la salud.Mejora del rendimiento físico y obtención de la victoria.Educación integral del alumno a través del movimiento corporal.Placer, diversión y relajación.
CarácterNo competitivo.Competitivo.No competitivo.No competitivo.
EjemplosCaminar, correr, bailar, hacer tareas del hogar.Fútbol, baloncesto, natación, atletismo.Juegos motrices, deportes de equipo, gimnasia.Leer, jugar juegos de mesa, ir al cine, salir de excursión.

Es importante destacar que estos términos no son excluyentes entre sí. Una misma actividad puede ser considerada como deporte, actividad física o recreación, dependiendo del contexto en que se realice y de los objetivos que se persigan.

Por ejemplo, jugar al fútbol con amigos puede ser una actividad física para divertirse (recreación), un entrenamiento para mejorar el rendimiento físico (deporte) o parte de una clase de educación física.








Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo