Anatomía y Fisiología del Ojo



La optometría es una profesión de la salud que se encarga del cuidado de la salud visual. Los optometristas examinan, diagnostican y tratan problemas de visión, como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. También pueden recetar y adaptar lentes oftálmicas y lentes de contacto, para corregir estos problemas.


Optometría Básica




Anatomía básica del ojo

El ojo es un órgano complejo y delicado que nos permite ver el mundo que nos rodea. Está formado por varias partes que trabajan juntas para enfocar la luz, convertirla en señales eléctricas y enviar esas señales al cerebro, donde se interpretan como imágenes.

Las partes principales del ojo son:

  • Córnea: La córnea es la capa transparente que recubre la parte frontal del ojo. Es responsable de enfocar la luz que ingresa al ojo.
  • Iris: El iris es la parte coloreada del ojo. Controla la cantidad de luz que ingresa al ojo dilatándose o contrayéndose.
  • Pupila: La pupila es el agujero negro en el centro del iris. Permite que la luz ingrese al ojo.
  • Cristalino: El cristalino es una lente transparente que se encuentra detrás del iris. Ayuda a enfocar la luz sobre la retina.
  • Retina: La retina es una capa de tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo. Contiene células llamadas conos y bastones que convierten la luz en señales eléctricas.
  • Nervio óptico: El nervio óptico es un haz de fibras nerviosas que transportan las señales eléctricas de la retina al cerebro.
  • Humor vítreo: El humor vítreo es un gel transparente que llena el espacio entre el cristalino y la retina. Ayuda a mantener la forma del ojo y protege la retina.
  • Esclerótica: La esclerótica es la parte blanca del ojo. Es una capa fuerte y protectora que ayuda a mantener la forma del ojo.

Fisiología básica del ojo

La visión es un proceso complejo que implica los siguientes pasos:

  1. La luz ingresa al ojo y atraviesa la córnea.
  2. La córnea enfoca la luz sobre el iris.
  3. El iris controla la cantidad de luz que ingresa al ojo dilatándose o contrayéndose.
  4. La luz atraviesa la pupila y llega al cristalino.
  5. El cristalino enfoca la luz sobre la retina.
  6. La luz sensible a la retina es absorbida por los conos y bastones.
  7. Los conos y bastones convierten la luz en señales eléctricas.
  8. Las señales eléctricas son transportadas por el nervio óptico al cerebro.
  9. El cerebro interpreta las señales eléctricas como imágenes.

La visión es un sentido esencial que nos permite experimentar el mundo que nos rodea. Es importante cuidar nuestros ojos y realizar exámenes oculares regulares para detectar y tratar cualquier problema de visión que pueda surgir.





Es posible que ganes una comisión, o un ebook gratis, al compartir los enlaces de esta página, entre tus contactos y redes sociales. Con tu ayuda, llegamos a más.








Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo