El ojo y sus anexos



La optometría es una profesión de la salud que se encarga del cuidado de la salud visual. Los optometristas examinan, diagnostican y tratan problemas de visión, como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. También pueden recetar y adaptar lentes oftálmicas y lentes de contacto, para corregir estos problemas.


Optometría Básica




El ojo es un órgano complejo y fascinante que nos permite ver el mundo que nos rodea. Está formado por varias partes, que se pueden dividir en dos grupos principales: el globo ocular y los anexos oculares.

El globo ocular es la parte principal del ojo, y tiene una forma aproximadamente esférica. Está ubicado en la órbita, una cavidad ósea que lo protege y le da soporte. El globo ocular está formado por tres capas concéntricas:

  • Capa externa: Está formada por la esclerótica y la córnea. La esclerótica es la parte blanca del ojo, y es una capa resistente que protege las estructuras internas del ojo. La córnea es la parte transparente frontal del ojo, y es responsable de enfocar la luz que entra en el ojo.
  • Capa media: Está formada por el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. El iris es la parte coloreada del ojo, y controla la cantidad de luz que entra en el ojo. El cuerpo ciliar es un anillo muscular que se encuentra detrás del iris, y es responsable de cambiar la forma del cristalino, lo que permite enfocar objetos a diferentes distancias. La coroides es una capa de tejido pigmentado que se encuentra detrás del cuerpo ciliar, y proporciona oxígeno y nutrientes a las células del ojo.
  • Capa interna: Está formada por la retina. La retina es una capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del globo ocular. La retina contiene células llamadas fotorreceptores, que convierten la luz en señales eléctricas que se envían al cerebro a través del nervio óptico.

Los anexos oculares son las estructuras que rodean y protegen al globo ocular. Incluyen:

  • Párpados: Son dos pliegues de piel que se abren y cierran para proteger el ojo del polvo, la suciedad y otros irritantes.
  • Cejas: Son pelos que se encuentran sobre los ojos y que ayudan a protegerlos del polvo y la suciedad.
  • Conjuntiva: Es una membrana delgada que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados.
  • Aparato lagrimal: Es el responsable de producir las lágrimas, que lubrican y limpian el ojo.
  • Músculos extraoculares: Son seis músculos que controlan el movimiento del ojo.

Juntas, todas estas partes trabajan juntas para permitirnos ver el mundo que nos rodea.

Funciones de las partes del ojo

  • Esclerótica: Protege las estructuras internas del ojo.
  • Córnea: Enfoca la luz que entra en el ojo.
  • Iris: Controla la cantidad de luz que entra en el ojo.
  • Cuerpo ciliar: Cambia la forma del cristalino para enfocar objetos a diferentes distancias.
  • Coroides: Proporciona oxígeno y nutrientes a las células del ojo.
  • Retina: Convierte la luz en señales eléctricas que se envían al cerebro.
  • Párpados: Protegen el ojo del polvo, la suciedad y otros irritantes.
  • Cejas: Ayudan a proteger los ojos del polvo y la suciedad.
  • Conjuntiva: Lubrica y protege la superficie del ojo.
  • Aparato lagrimal: Produce lágrimas que lubrican y limpian el ojo.
  • Músculos extraoculares: Controlan el movimiento del ojo.





Es posible que ganes una comisión, o un ebook gratis, al compartir los enlaces de esta página, entre tus contactos y redes sociales. Con tu ayuda, llegamos a más.








Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo