En RD los presos «viven mejor» que quienes cumplen y hacen cumplir las leyes



Mantente informado sobre las últimas Noticias Judiciales y Policiales de República Dominicana y el Mundo.


La Lengua de RD


Es cierto que existen preocupaciones significativas sobre las condiciones de vida en las cárceles dominicanas y la comparación con las condiciones de vida de quienes cumplen y hacen cumplir las leyes.

Diversos informes y organizaciones han señalado las precarias condiciones en las que se encuentran muchos reclusos en el país, incluyendo:

  • Hacinamiento: Las cárceles dominicanas operan con una sobrepoblación considerable, lo que genera condiciones de insalubridad, falta de espacio y dificultad para garantizar los derechos básicos de los reclusos.
  • Falta de acceso a servicios básicos: Muchos reclusos no tienen acceso adecuado a agua potable, alimentación nutritiva, atención médica y servicios sanitarios, lo que pone en riesgo su salud e integridad física.
  • Violencia e inseguridad: Las cárceles dominicanas son escenarios frecuentes de violencia entre reclusos e incluso motines, poniendo en peligro la vida e integridad de los reclusos y del personal penitenciario.
  • Falta de oportunidades de rehabilitación: Las oportunidades de educación, trabajo y capacitación en las cárceles dominicanas son limitadas, lo que dificulta la reintegración social de los reclusos al cumplir sus condenas.

En contraste, quienes cumplen y hacen cumplir las leyes, como los policías, agentes del orden y servidores públicos, también enfrentan retos importantes.

Sueldos bajos, falta de recursos y equipamientos adecuados, condiciones de trabajo precarias y exposición a riesgos y situaciones de violencia son algunos de los desafíos que enfrentan estos profesionales.

Sin embargo, es importante evitar generalizaciones y comparaciones simplistas. La situación de los reclusos y la de quienes cumplen y hacen cumplir la ley son complejas y multifacéticas.

Es necesario abordar ambos temas de manera integral y con enfoque en la búsqueda de soluciones.

Para mejorar las condiciones en las cárceles dominicanas se requieren reformas estructurales y políticas públicas efectivas:

  • Aumento de la inversión en el sistema penitenciario: Es necesario destinar más recursos para la construcción de nuevas cárceles, la mejora de las infraestructuras existentes, la capacitación del personal penitenciario y la implementación de programas de rehabilitación y reinserción social.
  • Reducción de la sobrepoblación carcelaria: Se deben implementar medidas alternativas al encarcelamiento, como la libertad condicional y el servicio comunitario, para reducir la presión sobre las cárceles.
  • Garantizar los derechos básicos de los reclusos: Se debe garantizar el acceso a agua potable, alimentación nutritiva, atención médica y servicios sanitarios para todos los reclusos.
  • Implementar programas de rehabilitación y reinserción social: Se deben ofrecer oportunidades de educación, trabajo y capacitación a los reclusos para prepararlos para su reintegración a la sociedad.

Para mejorar las condiciones de vida y trabajo de quienes cumplen y hacen cumplir la ley:

  • Aumento de los salarios: Se deben mejorar los sueldos y beneficios de los policías, agentes del orden y servidores públicos para garantizar una vida digna y acorde con la importancia de su labor.
  • Inversión en equipamientos y recursos: Se debe invertir en la adquisición de equipamientos y recursos adecuados para que estos profesionales puedan desempeñar sus funciones de manera segura y eficiente.
  • Mejora de las condiciones de trabajo: Se deben mejorar las condiciones de trabajo, incluyendo la infraestructura de las instalaciones policiales y administrativas, para garantizar un ambiente seguro y saludable.
  • Capacitación y formación continua: Se debe brindar capacitación y formación continua a estos profesionales para actualizar sus conocimientos y habilidades.
  • Protección y apoyo psicológico: Se debe brindar apoyo psicológico y asistencia social a estos profesionales, quienes muchas veces se enfrentan a situaciones de estrés y riesgo.

En definitiva, la mejora de las condiciones de vida en las cárceles dominicanas y de quienes cumplen y hacen cumplir la ley requiere de un compromiso sostenido por parte del Estado, la sociedad civil y la ciudadanía en general.

Es necesario trabajar en conjunto para construir un sistema penitenciario más justo y humano, y para garantizar que quienes cumplen y hacen cumplir la ley cuenten con las condiciones y el apoyo necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva y digna.


Las informaciones aquí relatadas, han sido posible a la asistencia de la IA. Para mayores detalles, consultar:

  1. Poder Judicial de la República Dominicana
  2. Procuraduría General de la República Dominicana
  3. Policía Nacional Dominicana
  4. Organización de las Naciones Unidas
  5. Interpol
  6. Acento
  7. Banco Mundial
  8. Policía Nacional de Colombia 
  9. Ministerio de Interior y Policía de RD 
  10. Diario Libre
  11. BBC Mundo
  12. CNN en Español
  13. El País
  14. El Nuevo Diario



Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo