Relación de ríos, lagos, cañadas, humedales activos en RD.



Mantente informado sobre las últimas Noticias Judiciales y Policiales de República Dominicana y el Mundo.


La Lengua de RD


Ríos de la República Dominicana

La República Dominicana cuenta con una extensa red de ríos, que son de gran importancia para el desarrollo del país. Los ríos más importantes son:

  • Río Yaque del Norte: Es el río más largo del país, con una longitud de 310 kilómetros. Nace en la Cordillera Central y desemboca en la Bahía de Monte Cristi.
  • Río Yaque del Sur: Es el segundo río más largo del país, con una longitud de 248 kilómetros. Nace en la Cordillera Central y desemboca en el Mar Caribe.
  • Río Yuna: Es el tercer río más largo del país, con una longitud de 209 kilómetros. Nace en la Cordillera Central y desemboca en la Bahía de Samaná.
  • Río Ozama: Es el cuarto río más largo del país, con una longitud de 148 kilómetros. Nace en la Cordillera Central y desemboca en el Mar Caribe.
  • Río Nizao: Es el quinto río más largo del país, con una longitud de 133 kilómetros. Nace en la Cordillera Central y desemboca en el Mar Caribe.

Además de estos ríos principales, existen numerosos ríos más pequeños que recorren todo el territorio nacional. Los ríos son de gran importancia para la agricultura, la ganadería, la industria y el turismo. También son una fuente importante de agua potable para la población.

Lagos de la República Dominicana

La República Dominicana no tiene muchos lagos. Los lagos más importantes son:

  • Lago Enriquillo: Es el lago más grande de la isla de La Española, con una superficie de 267 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la frontera entre la República Dominicana y Haití.
  • Laguna Lama: Es la segunda laguna más grande del país, con una superficie de 25 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la provincia de Barahona.
  • Lago Rincón: Es la tercera laguna más grande del país, con una superficie de 17 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la provincia de Samaná.

Los lagos de la República Dominicana son importantes para la pesca, el turismo y la recreación.

Cañadas de la República Dominicana

Las cañadas son cursos de agua de menor tamaño que los ríos. En la República Dominicana, las cañadas son de gran importancia para la agricultura, ya que proporcionan agua para el riego de los cultivos. Algunas de las cañadas más importantes del país son:

  • Cañada Honda: Se encuentra en la provincia de Azua.
  • Cañada del Este: Se encuentra en la provincia de La Altagracia.
  • Cañada Arroyo Salado: Se encuentra en la provincia de San Pedro de Macorís.
  • Cañada de Haití: Se encuentra en la provincia de El Seibo.
  • Cañada Barrero: Se encuentra en la provincia de Monte Plata.

Las cañadas también son importantes para la biodiversidad, ya que son el hogar de una gran variedad de plantas y animales.

Humedales activos de la República Dominicana

Los humedales son áreas donde el agua cubre el suelo de forma permanente o temporal. Los humedales son de gran importancia para el medio ambiente, ya que actúan como filtros naturales del agua, regulan el clima y proporcionan hábitat para una gran variedad de plantas y animales.

En la República Dominicana, existen numerosos humedales activos, entre los que se encuentran:

  • Parque Nacional Lago Enriquillo: Es el humedal más importante del país, con una superficie de 416 kilómetros cuadrados.
  • Reserva Nacional Laguna Lama: Es la segunda reserva de humedales más importante del país, con una superficie de 85 kilómetros cuadrados.
  • Santuario Nacional Bahía de Samaná: Es el tercer santuario de humedales más importante del país, con una superficie de 35 kilómetros cuadrados.
  • Área Protegida Laguna Dudú: Es el cuarto área protegida de humedales más importante del país, con una superficie de 20 kilómetros cuadrados.
  • Parque Nacional Los Haitises: Es el quinto parque nacional de humedales más importante del país, con una superficie de 14 kilómetros cuadrados.

Los humedales de la República Dominicana son de gran importancia para la conservación de la biodiversidad y para la provisión de servicios ecosistémicos a las comunidades locales.

Es importante destacar que esta lista no es exhaustiva,


Las informaciones aquí relatadas, han sido posibles a la asistencia de la IA. Para mayores detalles, consultar:

  1. Poder Judicial de la República Dominicana
  2. Procuraduría General de la República Dominicana
  3. Policía Nacional Dominicana
  4. Organización de las Naciones Unidas
  5. Interpol
  6. Acento
  7. Banco Mundial
  8. Policía Nacional de Colombia 
  9. Ministerio de Interior y Policía de RD 
  10. Diario Libre
  11. BBC Mundo
  12. CNN en Español
  13. El País
  14. El Nuevo Diario



Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo