Curso Gratis Fotografía Forense: Tema 12 «La cámara fotográfica»




La fotografía forense es una técnica auxiliar de la investigación criminal, que permite fijar y reproducir imágenes de personas, lugares y objetos, que estén relacionados con hechos, sujetos a investigación pericial.


Curso Gratis «Fotografía Forense»








Dar Click Portada después de Donar

En el ámbito de la investigación criminal, la fotografía forense juega un papel crucial para documentar la escena del crimen, preservar evidencia física y apoyar la reconstrucción de los hechos. La cámara fotográfica, como herramienta principal del fotógrafo forense, es fundamental para capturar imágenes precisas y detalladas que puedan ser utilizadas en procesos legales y análisis posteriores.

Dar Click Portada después de Donar

Características esenciales de una cámara para fotografía forense:

Alta resolución: Las cámaras forenses deben tener sensores de alta resolución para capturar imágenes con gran cantidad de megapíxeles, lo que permite ampliar detalles minúsculos y revelar información crucial para la investigación.

Precisión de color: La fidelidad en la reproducción de colores es esencial para garantizar que las imágenes forenses representen con exactitud la escena del crimen y los elementos presentes.

Rango dinámico amplio: En entornos con iluminación variada, la cámara debe capturar detalles tanto en áreas claras como oscuras de la escena, preservando la información presente en cada zona.

Lentes intercambiables: La versatilidad de contar con lentes intercambiables permite al fotógrafo forense utilizar objetivos adecuados para diferentes tipos de tomas, desde planos generales hasta macrofotografías de pequeñas huellas o marcas.

Capacidad de disparo en RAW: El formato RAW conserva toda la información capturada por el sensor, lo que brinda mayor flexibilidad en la edición posterior de las imágenes para optimizarlas para el análisis forense.

Dar Click Portada después de Donar

Tipos de cámaras utilizadas en fotografía forense:

Réflex digitales (DSLR): Las cámaras DSLR ofrecen una excelente calidad de imagen, control manual sobre los ajustes de exposición y la posibilidad de utilizar lentes intercambiables, convirtiéndolas en una opción popular para fotografía forense profesional.

Dar Click Portada después de Donar

Cámaras sin espejo (mirrorless): Las cámaras sin espejo ofrecen ventajas como tamaño compacto, peso ligero y enfoque automático rápido, lo que las hace ideales para trabajar en espacios reducidos o situaciones dinámicas.

Dar Click Portada después de Donar

Cámaras especializadas: Existen cámaras forenses diseñadas específicamente para capturar imágenes en condiciones de poca luz, infrarrojas o ultravioletas, o para realizar fotografías de impresiones dactilares y otros elementos diminutos.

Dar Click Portada después de Donar

Técnicas fotográficas forenses:

Fotografía panorámica: Captura imágenes de gran angular para documentar la escena del crimen en su totalidad y la ubicación relativa de los elementos.

Dar Click Portada después de Donar

Planos generales: Muestran la escena del crimen en su conjunto, proporcionando contexto y ubicación de los objetos principales.

Planos medios: Enfocan objetos específicos o áreas de interés dentro de la escena del crimen, preservando detalles relevantes.

Primeros planos: Capturan detalles minúsculos de evidencia física, como huellas dactilares, marcas de herramientas o lesiones.

Dar Click Portada después de Donar

Macrofotografía: Permite capturar imágenes extremadamente detalladas de objetos pequeños o impresiones, revelando información imperceptible a simple vista.

Fotografía con iluminación infrarroja y ultravioleta: Permite detectar fluidos corporales, sangre o marcas invisibles a la luz natural.

Dar Click Portada después de Donar

Conclusión:

La cámara fotográfica es una herramienta indispensable en la fotografía forense, proporcionando un registro preciso y detallado de la escena del crimen y la evidencia física. La elección de la cámara adecuada y el dominio de las técnicas fotográficas forenses son esenciales para que los investigadores criminales puedan reconstruir los hechos, identificar a los responsables y llevar justicia a las víctimas.













Es posible que ganes una comisión, o un ebook gratis, al compartir los enlaces de esta página, entre tus contactos y redes sociales. Con tu ayuda, llegamos a más.


Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Descubre más desde Librería Solís Shop (LSS)

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo